Historia de la comunicación

 


Ha de comenzarse la Historia de la Comunicación, en quienes fueron nuestros antepasados. Siendo que ellos, solamente con realizar algún tipo de mueca o quizás un sonido de algún animal, lograban manifestar y hacer la expresión, de lo que eran sus sentimientos.


Los primeros intentos por comunicarse a través de imágenes (pictogramas, esculturas, tallas, petroglifos, pinturas rupestres) son de hace aproximadamente 70.000 años, y pueden encontrarse en cavernas de África, Europa y Asia.


 La comunicación es la cualidad de transmitir información en distintos grados de complejidad entre dos o más seres, y existe en muchos seres vivos, aunque no con los niveles de complejidad, tecnología y sofisticación de los seres humanos actuales.

Para comunicarnos usamos gestos, palabras, imágenes, símbolos, sistemas de señales visuales, textos impresos en papel, ondas radioeléctricas, electromagnéticas, etc.


Egipcios

En base a la Historia de la Comunicación, fueron los egipcios, quienes por vez primera se encargaron de plasmar sobre una superficie, bien fuera sobre una piedra o una pared, diversidad de figuras. las cuales han sido llamados jeroglíficos.

Los Romanos

En el caso de los romanos, de acuerdo a la Historia de la Comunicación, los mismos se encargaron de enviar a las personas. Todo esto con el fin, de que fueran los encargados, de llevar alguna información o noticia, desde un lugar a otro.

Evolución de los medios 

Con el transcurso de la Historia de la Comunicación, también nos encontramos, con algunas invenciones que fueron surgiendo. Todas ellas, para mejorar la comunicación a través de largas distancias. Tal es el caso del Telégrafo.

Cabe señalar que, las palomas también eran utilizadas como medio de comunicación. Siendo que, de acuerdo a la Historia de la Comunicación, se utilizaban las palomas mensajeras, a fin de hacer llegar mensajes, desde una ciudad hacia otra. El mensaje, le era enredado en una de las patas, para que fuera recogido por el receptor.

luego surgió el teléfono y luego los ordenadores hasta ahora donde nos encontramos con mucha actualidad en todo lo que hacemos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parturientas Haitianas y el Sistema de Salud en Dominicano