La desinformación que viene en 2024



Granjas de clicks, bots, inteligencia artificial, equipos de campaña y otras técnicas sirven a empresas, estados y partidos políticos en el desarrollo de estrategias de desinformación que se lanzan a través de Internet y las redes sociales. Como idea central puede ser algo más bien teórico pero en el desarrollo de conflictos en UcraniaReino UnidoEstados UnidosCatalunyaIrán Hong Kong se han ido perfeccionando diferentes técnicas para crear realidad paralelas o construir la llamada posverdad.

Pero hablar de desinformación no es una cuestión simplemente de estados, ni de organizaciones mundiales ni de teorías conspirativas sobre los ‘amos del mundo’. Tú, yo y la vecina del quinto somos potenciales difusores de contenidos maliciosos. Con nuestra exaltación o nuestra indignación somos polinizadores de la desinformación distribuyendo a través de las redes sociales o en aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Telegram.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Parturientas Haitianas y el Sistema de Salud en Dominicano

Historia de la comunicación