Los periodistas rusos cambian la televisión por YouTube
La versión en ruso de YouTube existe desde 2007. Al igual que con las versiones en otros idiomas, la plataforma primero se nutrió de contenido generado por los usuarios, en su mayoría consistente en gatos, canciones y chistes. Pero en los últimos tres años, las cosas comenzaron a cambiar a medida que reconocidos periodistas se sumaron a YouTube para llegar a nuevas audiencias. Allí el periodismo está evolucionando gradualmente en términos de género, estilo y financiación.
¿Por qué tantos periodistas rusos se unen a YouTube? Una razón es la ausencia de censura, la libertad y la chance de producir un periodismo de alta calidad que no se puede producir en la televisión regular. Las principales reglas que se aplican a los periodistas en esta plataforma son internacionales y son las mismas para todos los creadores, en particular, el hecho de que la monetización de los videos depende de su contenido y de la popularidad del tema.
Comentarios
Publicar un comentario