TikTok: Cómo puede ayudar a los medios de comunicación

TikTok tiene su jerga propia. Ya no solo hablamos de retos relacionados con los hashtags (o challenges, en inglés) que se convierten en tendencias y que tienen una enorme capacidad de viralización el Bottle Cap Challenge, por ejemplo-. También estamos hablando de los duets en los cuales los usuarios combinan sus propias imágenes con las de otros usuarios para hacer contenidos nuevos.
Cada nueva red social que se convierte en tendencia tiene un significado superior para los medios de comunicación en la idea de experimentar nuevos contenidos y, sobre todo, nuevos formatos. A nadie ya le extraña encontrar reportajes del New York Times o del Washington Post en formato Instagram Stories.
Aunque resulto extraño para muchos periodistas, TikTok, una app que tiene al usuario prosumer en el centro de su experiencia, es una forma muy natural de escucha activa para conocer a los públicos más jóvenes. Lo cierto es que los medios necesitan, por una parte, realizar esta escucha para poder conocer más aún las tendencias y a los usuarios y, por otra parte, es muy interesante verticalizar contenidos para segmentar sus audiencias.
Comentarios
Publicar un comentario