Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023
            Estrategias de comunicación La comunicación es un factor importante e interconectado, si no lo crees, más vale que consideres las estadísticas que apuntan a que un  40 % del incremento en ventas  puede deberse a un proceso excelente de comunicación. Ahora bien, para que una estrategia de comunicación funcione  debes crear un manual o guía que permita a la organización establecer un plan de acción que defina los mensajes , instrumentos de investigación, estilo de comunicación y demás elementos a ejecutar. Estos aspectos dependen de las claves siguientes: Objetivos generales Mensajes a comunicar Acciones a ejecutar  Variables  Instrumentos a utilizar  Plazos de tiempo de ejecución Con estas consideraciones, es posible llevar a cabo un plan de comunicación que ayude a la empresa para llegar de manera efectiva al público objetivo (interno o externo) y que reaccione de forma positiva brindando los resultad...
  ¿UNA NUEVA EDAD DE ORO DE LA COMUNICACIÓN ORAL? PODCASTS, AUDIOLIBROS Y OTRAS ESPECIES SONORAS. Hace rato que quería escribir una entrada sobre el  boom de los podcasts  y otros formatos audio, pero no encontraba algo que me inspirara a ponerme a teclear. La semana pasada un breve intercambio en  Twitter , cuándo no, operó como disparador. Esta entrada se organiza en varios  episodios : en el primero hablaré de  mi breve experiencia con los podcasts  y del proyecto  Solaris;  el segundo episodio retomará ese breve intercambio en la  red social más inteligente, vivaz, útil y peligrosa  (tachar lo que no corresponda), mientras que el tercero estará dedicado a unas iniciativas que estamos desarrollando en la  Universitat Pompeu Fabra.  
  Cuáles son las previsiones y tendencias de comunicación para 2023 Aunque los últimos dos años han sido de todo menos predecibles, hemos visto lo suficiente en los últimos meses como para hacer algunos pronósticos sobre hacia dónde se dirigen las cosas para los dire ctores de comunicación el próximo año. En este ámbito, hemos visto una avalancha de proyectos de digitalización y tecnologías emergentes, a causa de la transformación digital . El Metaverso Una de las tendencias más relevantes para este 2023 será la aplicación del Metaverso en las diferentes  estrategias de comunicación empresarial.  Los Podcasts Durante 2023, los podcasts serán uno de los canales en auge por el que apostarán la mayoría de las empresas. Campañas Transmedia Con el aumento del número de plataformas digitales, la comunicación transmedia se ha vuelto un esencial en las campañas de las empresas. Durante este 2023, veremos, por parte de las marcas, un mayor empleo de estas técnicas para  ...
Imagen
  ¿Qué podemos aprender con el accidente mortal de Kobe Bryant y de su hija Gigi? El fallecimiento del ex jugador de la NBA,  Kobe Bryant , y de su hija  Gigi , abre algunas cuestiones que nos deben hacer reflexionar sobre el papel de los medios de comunicación en situaciones de crisis, atentados o accidentes, así como de los protocolos de actuación de las instituciones en los momentos complejos. La necesidad de encontrar el balance entre el derecho a la información y el derecho a la privacidad.   Los funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley en Los Ángeles   criticaron al medio de comunicación de celebridades TMZ   por ser el primero en informar sobre el accidente del helicóptero que mató a   Kobe Bryant   y a su hija de 13 años este domingo, antes de que la policía pudiera notificar a su familia sobre la tragedia. El alguacil del condado de Los Ángeles,   Alex Villanueva , calificó la práctica de «extremadamente irrespetuosa»...
Imagen
  Ana Frank, convertida en 'youtuber' en una adaptación de su diario Ana Frank, la autora del famoso  Diario , quería  ser escritora , pero la casa museo que guarda su recuerdo en los Países Bajos ha imaginado qué habría ocurrido si hubiera utilizado una cámara para plasmar sus vivencias. Si en lugar de anotar cosas como esta: “Querida Kitty: me siento oprimida, indeciblemente oprimida, por el hecho de no poder salir nunca. Tengo miedo de que nos descubran y nos fusilen”, hubiese filmado su encierro en el anexo de una casa de Ámsterdam en la que se ocultaba de los nazis. El resultado es una serie en YouTube de quince capítulos (que de momento no pueder verse en España) titulada  Videodiario d e Ana Frank , en la que se recoge sus vivencias durante la fase final de su malogrado escondite, entre 1942 y 1944. El papel principal es interpretado por la actriz neerlandesa Luna Cruz Pérez, de 13 años, que ha participado también en una popular serie local titulada  Fl...
                                                  Así se construye el marketing del k-pop Cada vez con mayor frecuencia, el nombre oriental de algún  idol  se cuela como trending topic en España y países de Latinoamérica. Se trata del  k-pop, el pop coreano que ya traspasa fronteras, sobre todo, gracias a YouTube . El k-pop es un género que puede resultar muy sorprendente desde nuestro punto de vista por varios motivos. El primero es   la fastuosa apuesta estética de sus videoclips , aunque también son muy interesantes otros aspectos como   los roles de género   -especialmente la masculinidad-,   una oscura cara B , y claro,   el marketing del  entertainment  coreano , una máquina perfectamente engrasada para fabricar millones.   Para superar la barrera cultural y lingüística, los creadores de k-pop intro...
Imagen
  Los periodistas rusos cambian la televisión por YouTube La versión en ruso de YouTube existe desde 2007. Al igual que con las versiones en otros idiomas, la plataforma primero se nutrió de contenido generado por los usuarios, en su mayoría consistente en gatos, canciones y chistes. Pero en los últimos tres años, las cosas comenzaron a cambiar a medida que reconocidos periodistas se sumaron a YouTube para llegar a nuevas audiencias. Allí el periodismo está evolucionando gradualmente en términos de género, estilo y financiación. ¿Por qué tantos periodistas rusos se unen a YouTube? Una razón es la ausencia de censura, la libertad y la chance de producir un periodismo de alta calidad que no se puede producir en la televisión regular. Las principales reglas que se aplican a los periodistas en esta plataforma son internacionales y son las mismas para todos los creadores, en particular, el hecho de que la monetización de los videos  depende  de su contenido y de la popularidad...
Imagen
  TikTok: Cómo puede ayudar a los medios de comunicación TikTok tiene su jerga propia. Ya no solo hablamos de retos relacionados con los hashtags (o  challenges , en inglés) que se convierten en tendencias y que tienen una enorme capacidad de viralización el  Bottle Cap Challenge , por ejemplo-. También estamos hablando de los  duets  en los cuales los usuarios combinan sus propias imágenes con las de otros usuarios para hacer contenidos nuevos. Cada nueva red social que se convierte en tendencia tiene un significado superior para los medios de comunicación en la idea de experimentar nuevos contenidos y, sobre todo, nuevos formatos. A nadie ya le extraña encontrar reportajes del  New York Times  o del  Washington Post  en formato Instagram Stories. Aunque resulto extraño para muchos periodistas, TikTok, una app que tiene al usuario  prosumer  en el centro de su experiencia, es una forma muy natural de escucha activa para conocer a ...
Imagen
                 La desinformación que viene en 2024 Granjas de clicks, bots, inteligencia artificial, equipos de campaña y otras técnicas sirven a empresas, estados y partidos políticos en el desarrollo de estrategias de desinformación que se lanzan a través de Internet y las redes sociales. Como idea central puede ser algo más bien teórico pero en el desarrollo de conflictos en  Ucrania ,  Reino Unido ,  Estados Unidos ,  Catalunya ,  Irán  o  Hong Kong  se han ido perfeccionando diferentes técnicas para crear realidad paralelas o construir la llamada posverdad. Pero hablar de desinformación no es una cuestión simplemente de estados, ni de organizaciones mundiales ni de teorías conspirativas sobre los ‘amos del mundo’. Tú, yo y la vecina del quinto somos potenciales difusores de contenidos maliciosos. Con nuestra exaltación o nuestra indignación somos polinizadores de la desinformación distribuyendo a...